Lo primero que debemos considerar ante cualquier actividad lejos de casa, es ser precavidos evitando comportamientos que sean riesgosos en plena época de coronavirus. Sabemos que deseas continuar disfrutando de la vida con actividades como ir al cine, ahora, el momento en el que lo hagamos siempre va a resultar importante que sigamos ciertas recomendaciones a fin de no exponernos a posibles riesgos o problemas.
la tradición de los cines españoles no es reciente, por lo que su importancia en dicha sociedad es elevada. Si bien no se encuentran al nivel de los bares, si se les acercan significativamente. En la actualidad, la industria se encuentra sufriendo las consecuencias de la COVID-19,es por ello que debemos considerar los siguientes aspectos para acudir a ellos para disfrutar:
Usar la mascarilla: Las salas son espacios cerrados donde la circulación de aire podría no circular de manera adecuada o bien, emplean circuito de aire acondicionado para ello. En medio de estas dos posibilidades nos encontramos en peligro si no llevamos la mascarilla siempre puesta. Y ello sin importar si nos sentamos cerca o distante de otros ya que siempre quedara cierto margen para encontrarnos de cerca en algún momento y chocar con esas gotitas que podrían estar cargadas con el coronavirus.
Desde las palomitas de maíz, hasta otro tipo de comida: resulta normal que la idea de ir al cine nos venga con todo lo que antes hacíamos al ir, el problema ahora es que al consumir alimentos dentro de la sala estamos poniendo en riesgo nuestra salud pues lo hacemos sin la mascarilla. Según los expertos en sanidad, en realidad no debería haber tanto riesgo tan solo por comer palomitas dentro del cine y bajarnos la mascarilla durante algún momento, y ello funciona en el caso de no tener nadie alrededor o riesgo de que nos estornuden cerca.
En todo caso, lo más recomendable es que, durante algunos meses evitemos las palomitas y el refresco, incluso esos deliciosos trozos de pizza o los nachos que son vendidos en distintos cines. En cuanto a la bebida, lo mejor es que esta sea una botella de agua, debido a que puede resultar imprescindible, aunque sabemos que no tiene comparación con dar unos tragos de agua mientras comemos palomitas constantemente a lo largo de la película.
La sesión más segura: La recomendación en este caso es acudir al cine cuando haya pocas personas. De seguro te preguntarás, ¿cómo es posible saberlo? En realidad, a la vista de la situación en la que nos encontramos, resulta algo complicado saberlo, pero por regla general la sesión a la que menos se acude es la última de la noche, por ende, la que menos público tiene. Pero hay que considerar que en estos momentos, gran cantidad de salas de cine no han habilitado dicha sesión precisamente por la falta de público, resultando más complicada la elección de una franja horaria.
Lo recomendable es, que para salir de dudas hagamos la compra de las entradas online y esperar lo máximo posible antes de cada sesión, ello nos permitirá ver si se han vendido muchas entradas, y de esta manera tendremos la oportunidad de calcular el volumen de riesgo al que pensamos exponemos.