Rosa Tous, Rosa Oriol, Alba Tous, Eugenia M. de Irujo, y Salvador Tous en la presentación de la Fundación Rosa Oriol

Quién iba a pensar que un Oso dueño de la moda iba a llegar a su centenario. Tous lo hizo realidad

Cuando pensamos en ello desde nuestra comodidad, quizás logremos verlo de manera sencilla, y siendo tan sencilla es posible que afirmemos que nadie llega a escapar de ella, y es que el hecho de imaginar a un oso sentado haciendo de las suyas en el mundo de la moda, es como mucho. 

Pero, si traemos a colación que se trata de la marca Tous de Rosa Tous, entonces ya sabemos que camino toma la historia del flamante oso. Y en referencia a ello, es imposible no destacar que han llegado a su primer centenario de vida, cien años transitando el mundo de la moda siendo una de las firmas más revolucionarias y pioneras, pero además ha sabido cómo adaptarse a las necesidades del mundo de la mujer como premisa inicial, y luego a los tiempos convulsos que puedan transcurrir.

A finales del año 2020, la plataforma Amazon Prime emitió un documental producido por Globomedia y UM Studios, el mismo se encuentra bajo la dirección de Amanda Sans Pantling. En dicho documental se quiso realizar un repaso por lo que ha sido la historia de Tous, desde el momento en que se inicio el desarrollo de esta gran marca, que en nuestros días ya ha conquistado 56 países, incluso se resalta en la proyección la relación existente entre los propios miembros de esta conocida saga familiar.

Una Rosa y un Oso 

No es un secreto para nadie que Rosa Oriol desde los inicios de la marca fue, es y será el alma de la misma, y de resaltarlo se encarga el documental. De la mano de su esposo y compañero de vida, además padre de sus hijas, Salvador Tous, han construido tal emporio. Ante ello, una de las hijas de de este matrimonio señala: «El dueto entre mi padre y mi madre han sido el equipo perfecto. Mi padre fue la cabeza y mi madre el corazón. 

Ella tuvo la visión de ver en los 70 que la mujer estaba empezando a necesitar otro tipo de joya y que quería consumir por su propia decisión, sin esperar a que nadie se la regalara. El estar en contacto directo con sus clientes, le permitió ser pionera y saber interpretar los cambios de una sociedad en plena evolución».

Para quienes se han dedicado a observar el documental, es posible notar de manera explícita que Rosa Tous ha sido supremamente genial. «Es alguien muy potente, que avanza más allá de su tiempo, y quise trabajar esa ola de misterio. 

Ella es el alma de esta historia y fue una apuesta personal mantenerla como la diva que es, la película es un homenaje a ella, y está cuando tiene que estar», es así como llega a destacar la actuación de Rosa Oriol, Amanda Sans, quien se desempeñó como la directora del documental.

Aquí, los caracteres no dejan de mantenerse a duelo 

Exactamente ha sido el carácter, un aspecto que ha quedado reflejado cómo ese ímpetu que ha determinado la relación que existe entre la familia Tous. «Mi madre en sus mejores tiempos ha sido un torbellino, un huracán, un todo. Para nosotras es un genio y se ha comportado como tal. 

Ella tiene su manera de ver las cosas y nos ha exigido a su equipo y a sus hijas que pusiéramos en práctica cosas que a veces las teníamos que adivinar. Esto hacía que en ocasiones fuera una relación explosiva. Mi madre sigue siendo mi persona de referencia y mi inspiración. Ella es única, y lo que ha tenido no lo tenemos ni mis hermanas ni yo», señala Rosa Tous, la actual vicepresidenta de la marca.

Si nos detenemos a examinar un siglo, son diversas las polémicas que llegan a  aflorar y por supuesto, Tous no está ajeno a ellas. No hace mucho se enfrentó a una donde se le señalaba de rellenar sus joyas, y otra más antigua que tenía que ver con el nacionalismo catalán. «Fue un momento muy triste y muy duro, siempre habíamos sido una marca muy amable, pero tuvimos que pronunciarnos sin necesidad», de esta manera lo sostiene la familia.

El festival de San Sebastián proyectó el largometraje

Fue en el festival de cine de San Sebastián donde se reunió el glamour, la historia, la tradición y la modernidad para estrenar el filme Oso. Este es un título que hace referencia al centenario de una familia joyera, que hizo de este animal su icono global. “La historia contiene todos los elementos propios de una ficción como el drama o el conflicto, pero en realidad es un largometraje de no ficción”, así lo ha definido su directora Amanda Sans Pantling. 

Durante la presentación, no se hicieron presentes el matrimonio Salvador Tous y Rosa Oriol, pero si sus cuatro hijas que en la actualidad son las que se encuentran al frente de la firma: Alba (presidenta), Rosa (vicepresidenta), Laura (consejera ejecutiva) y Marta (directora de arte). Junto a ellas estuvo Eugenia Martínez de Irujo, vinculada a Tous, desde 1997 como imagen y también diseñadora, y Tamara Falcó.

Rosa Tous, quien es la vicepresidenta de la firma comentó: “Nos pareció que para celebrar nuestro centenario, un documento gráfico tendría mucha fuerza y podría perdurar en el tiempo. Además podría contar la historia de una familia que tuvo un sueño y actualmente tiene 700 tiendas en más de 56 países y unos 4.000 trabajadores. El documental nos ha permitido repasar nuestra historia y también pensar en el futuro de la compañía”.

Una firma de joyería Getty creada por Rosa Oriol y Salvador Tous

Después de su boda, Rosa decidió montar un pequeño taller de joyería ubicado en la trastienda de la relojería de su marido. “El documental ha servido para poner en relieve la fuerza y la visión de mi madre, en los años 70, cuando la mujer empieza a decidir por sí misma.

La joyería estaba en manos de hombres, la fabricaban hombres y la compraban los hombres para las mujeres. Y mi madre creó un nuevo lenguaje en joyería, porque era una mujer”, de este modo lo explicó Rosa.