En el año 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó una conferencia Mario Alonso Puig, la misma llevaba por título “Mindfulness. El arte de mantener la calma en medio de la tempestad» la misma se dio con motivo de la presentación de su libro de igual título.
Mario Alonso Puig es miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación Americana para el avance de la Ciencia, además es miembro del Leadership Council del World Economic Forum (Davos) y recibió un premio ASEDEF como mejor comunicador en el campo de la salud gracias a la mejor conferencia de Mario Alonso Puig. Este es un referente en la autoayuda. Su más reciente libro sumerge al lector en el mundo del Mindfulness.
Bajo una sólida base científica, nos hace referencia a posibilidades, oportunidades y propuestas, mas no de creencias o dogmas. «Hay que prestar atención para ver las cosas tal como son». La práctica del Mindfulness nos conduce a darnos cuenta de hasta qué punto nuestras proyecciones mentales pueden alterar nuestra percepción de lo que es real. El Mindfulness puede ayudarnos a mejorar la salud, a combatir el estrés, la ansiedad, la depresión y además a potenciar la creatividad. Es la capacidad de estar plenamente presente.
La Fundación Rafael del Pino fue la encargada de presentar la conferencia Mario Alonso Puig sobre “Mindfulness». El arte de mantener la calma en medio de la tempestad”, todo con motivo de la presentación de su libro, quien dio inicio a su intervención indicando que estamos en un mundo de cambio disruptivo al que tenemos que adaptarnos.
Para lograrlo, propone un viaje que se inicia en la propia vida y continúa en la filosofía y la medicina antiguas, hasta que llegamos a reconocer esa dimensión profunda del ser humano con la que aprendemos que contamos con recursos con los que podemos afrontar tales desafíos, y de esta manera dar sentido a nuestra vida.
La vida se nos presenta a manera de encrucijadas y la información de la que disponemos no nos basta para saber cuál será el camino a tomar. Aunque dentro de nosotros existe una sabiduría que sabe hacia dónde ir.
Cuando estamos en las charlas de Mario Alonso Puig es que podemos ver claramente y saber qué camino debemos tomar. Y es que en el momento en que nos abrimos a la vida, es que nos damos cuenta de que esta asombra, enamora, descoloca, desorienta, aunque tiene un marco de orientación mejor que el de la mente.
Hace 2.500 años, los médicos griegos descubrieron que existia algo en su relación con los enfermos y eso se activaba haciendo que se curaran. A eso lo llamaron el arte médico, el arte de sanar por medio de las palabras. Hipócrates transformó esa visión de la medicina cuando señaló que las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las encargadas de curar las enfermedades.