Si nos enfocamos en un sentido general, se podría decir que el arte viene a ser cualquier actividad realizada por el ser humano en donde se recurre a las emociones y al intelecto a fin de crear obras que cuentan con características estéticas.
Tal definición llega a englobar diferentes ámbitos como lo son la escultura, la pintura, la danza, la poesía, la cocina, el cine, los grabados, el teatro, las historietas, la fotografía y el arte numérico, estos han alcanzado su evolución en el transcurso de la historia de la humanidad.
Pablo Picasso llegó a decir que «Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer». Para lograr entenderlo, tan solo hay que fijarse en aquellos niños que son capaces de tomar un lápiz para garabatear sobre una hoja de papel incluso mucho antes de llegar a hablar.
Partiendo desde ese punto de vista, entonces se puede acotar que el arte viene a ser sinónimo de creatividad, y en consecuencia, resulta relevante tanto para el desarrollo de las habilidades y de los conocimientos, como también para la implementación del aprendizaje y de la experiencia.
El arte se encuentra estrechamente relacionado con la naturaleza humana. Las distintas formas de representación artística tan solo corresponden a la necesidad o, mejor dicho, a la característica primordial de expresarse con la que cuentan los seres humanos.
De este modo, el arte desempeña un rol mediador y también un motor de la comunicación, y ello es debido a que el artista por medio de su creación logra transmitir no solo las emociones, sino también diferentes mensajes, haciéndonos reflexionar sobre nuestra propia existencia, sobre los problemas sociales o en la vida en general. Desde dicha perspectiva, el arte pasa a ser una herramienta con la que se puede cambiar o educar a una sociedad.
Si se emplea como terapia, el arte tiene la capacidad de brindarnos paz, felicidad, amor, y esperanza a los seres humanos. Un ejemplo de ello puede ser en aquellas situaciones donde las personas necesitan escuchar música a fin de mitigar su tristeza, ver comedias teatrales con las que puedan reírse, acudir al cine a ver películas para poder soñar o tan solo para divertirse, tener un conocimiento sobre el pasado o poder contemplar las obras artísticas con la idea de apreciar su belleza.
El arte viene a ser en sí, un reflejo de la cultura humana, es por ello que funciona para conservar el patrimonio cultural de los pueblos y de esta manera transmitirlo de generación en generación para su preservación.
Así mismo, el arte es subjetivo, ya que logra expresarse en un lenguaje que es prácticamente universal y por ende comprensible para casi cualquier ser humano debido a que apela a los sentidos, emociones y facultad de pensar. En nuestros días, la educación, ha continuado basándose en obras artísticas que vivieron en el pasado, y tal situación se debe a que, en sus distintas manifestaciones nunca llegaron a perder su importancia para la sociedad.